916 12 10 15 / 916 42 75 74 Clínicas Lisboa y Central
En portofisios realizamos los siguiente tratamientos terapeúticos:
La ELECTROTERAPIA es una de los muchos medios que emplea la fisioterapia para lograr beneficios en la salud de los/as pacientes. Se puede definir como el empleo de la electricidad con fines terapéuticos, o lo que es igual, aplicar
una corriente eléctrica al organismo para calmar dolores, fortalecer músculos, etc.
Algunos de los efectos de la corriente eléctrica sobre el organismo son:
Cuando una corriente pasa a través del cuerpo provoca calor, lo que hace que llegue más sangre a la zona los que hace la piel se ponga de color rojo.
Puede resultar analgésico, antiespasmódico, etc.
Al aplicarla sobre un músculo hace que este se mueva.
Se emplean distintos tipo de corrientes, como las siguientes:
Baja frecuencia (hasta 800 hz). Se usan para sustituir estímulos fisiológicos naturales por un estímulo artificial a partir de un equipo generador. Se emplea para tratar músculos paralizados, también para el tratamiento
de afecciones del sistema neuromuscular como las neuritis, neuralgias, mialgias, lumbalgias y contracturas musculares, etc., y, por último, es adecuado para el tratamiento de afecciones como la artritis, artrosis, etc.
Media frecuencia (801-20.000Hz). Con este tipo de corriente se consigue una baja sensación de corriente, una gran dosificación y aplicable a todo tipo de lesiones, ya que, dependiendo de la frecuencia aplicada, se conseguirá
un efecto excito motor. Es indicada en procesos de atrofia muscular por inmovilización, degeneración parcial del sistema neuromuscular, en caso de anquilosis, contracturas, tonificación y en casos de problemas de circulación periférica.
Alta frecuencia (20.001-5Mhz). Entre ellas se encuentra la diatermia, que va a tener unos efectos hiperemiantes, analgésicos, antinflamatorios y antiespasmódicos. La onda corta, que dependiendo de su forma de aplicación
tendrá un efecto térmico o no, tiene un efecto analgésico, relajante muscular, estimula la circulación sanguínea y favorece la cicatrización de las heridas, antinflamatoria, profiláctica en postoperatorios. También está indicada
para esguinces, roturas musculares, contusiones, fracturas, osteomielitis, etc.
El DRENAJE LINFÁTICO MANUAL no es sólo un tratamiento de belleza anticelulítico, también ayuda a adelgazar a la vez que supone una excelente terapia antiestrés, para evacuar el líquido excedente y los desechos metabólicos, y
permite tratar numerosas enfermedades, sobre todo cutáneas. es una de los muchos medios que emplea la fisioterapia para lograr beneficios en la salud de los/as pacientes. Se puede definir como el empleo de la electricidad con
fines terapéuticos, o lo que es igual, aplicar una corriente eléctrica al organismo para calmar dolores, fortalecer músculos, etc.
El drenaje linfático manual es una forma de masaje que favorece el funcionamiento del sistema linfático, crucial para una marcha eficaz del sistema inmunológico. Se puede definir como una serie de maniobras manuales muy suaves que, basadas
en un profundo estudio de la anatofisiología del sistema linfático, se realizan con el fin de drenar o desplazar la linfa que, por cualquier causa patológica, se encuentra estancada a territorios linfáticos sanos para su evacuación
normal hacia el torrente venoso.
La clave del éxito del drenaje linfático manual está en el drenaje de las proteínas de los edemas linfáticos que, hoy por hoy, no son capaces de drenarse por medios instrumentales.
Recomendable en casos de edema o linfedema, inflamación, extirpación de la mama, problemas circulatorios, retención de líquidos, operaciones de estética, etc.
El El TRATAMIENTO NEUROLÓGICO engloba rehabilitación general, por ejemplo con movilización, trabajo de equilibrio, fuerza, coordinación, destrezas o habilidades, e incluso el masaje.
La PRESOTERAPIA. Método terapéutico utilizado en fisioterapia, medicina estética, estética y angiología, para el drenaje y reducción de los edemas venosos y linfáticos.
Se trata de una tecnología científica usada por distintas disciplinas médicas, además de por los centros de belleza, que busca no sólo el cuerpo físicamente perfecto, sino que también trata distintas patologías como los síndromes varicosos
o las alteraciones circulatorias periféricas.
El tratamiento de presoterapia se efectúa introduciendo las extremidades corporales en unas botas o manguitos, con una doble pared que forma una cámara hinchable, estás cámaras de aire se hinchan progresivamente de pies hacía las caderas,
donde con ayuda de un compresor, se insufla aire a presión correctamente dosificada, facilitando el retorno sanguineo o linfático.
Útil como complemento al DLM, en casos de edema, inflamación, retención de líquidos, problemas circulatorios, etc.
El VENDAJE NEUROMUSCULAR es una técnica basada en el poder de autosanación natural del cuerpo. Este innovador y efectivo método de vendaje tiene su origen en Corea y Japón. Veían que la musculatura controla los movimientos del
cuerpo, y con ello sus sistemas circulatorios (linfático y venoso), sistema neurológico, la temperatura corporal,etc. De esta forma, si los músculos no funcionan bien dan origen a un gran abanico de problemas de salud
El Vendaje Neuromuscular es una venda elástica que otorga total libertad de movimiento permitiendo que a través del sistema muscular se recupere la homeostasis, así como, permitir reducir el dolor, la inflamación y los edemas.
Con ésta técnica, elevamos la piel aumentando el espacio subcutáneo ayudando a la reducción del dolor, de la inflamación y del linfedema (fase aguda de la fisioterapia) ayudando a disminuir la extravasación de líquidos considerablemente.
La analgesia es uno de los efectos más importantes del Vendaje Neuromuscular ayudando a disminuir el tiempo de recuperación sobre todo en lesiones ligamentosas, articulares y musculares.
El MÉTODO PILATES, o PILATES, es un sistema de entrenamiento físico y mental creado a principios del siglo XX por el alemán Joseph Hubertus Pilates, quien lo ideó basándose en su conocimiento de distintas especialidades como
gimnasia, traumatología, ballet o yoga, uniendo el dinamismo y la fuerza muscular con el control mental, la respiración y la relajación.
Pilates es una filosofía de entrenamiento del cuerpo y la mente. Es un sistema de acondicionamiento físico muy completo que trabaja el cuerpo como un todo, desde la musculatura más profunda hasta la más periférica, y en la que intervienen
tanto la mente como el cuerpo.
Su objetivo es lograr un control preciso del cuerpo de la forma más saludable y eficiente posible. En definitiva, conseguir un equilibrio muscular, reforzando los músculos débiles y alargando los músculos acortados. Esto lleva a aumentar
el control, la fuerza y la flexibilidad del cuerpo, respetando las articulaciones y la espalda. Con Pilates se consigue una notable tonificación muscular, se mejora el sistema sanguíneo y el linfático, se corrige la postura corporal
y se estiliza la figura.
La FIBROMIALGIAes una afección que causa dolores musculares y fatiga (cansancio). Las personas con fibromialgia tienen "puntos hipersensibles" en el cuerpo. Estos se encuentran en áreas como: el cuello, los hombros, la espalda,
las caderas, los brazos y las piernas. Los puntos hipersensibles duelen al presionarlos.
El MÉTODO de PUNCIÓN SECA va encaminado al tratamiento de los puntos gatillo. Son puntos dentro de una contractura donde el tejido muscular está más acortado y, por lo tanto, con mal riego sanguíneo e hipersensible al tacto.
Suelen además provocar dolor irradiado, a distancia.
Lo que buscamos es tratar esta zona mediante una aguja, normalmente de acupuntura, en ese punto gatillo. Esto provoca una regeneración de este músculo dañado para que lleguen más nutrientes y oxígeno, relajando el músculo y aliviando el
dolor.